top of page

by Carlota del Valle

C is for Dance

#NosApasionaLaDanza.

Somos DV Dance

Se fueron 3 meses más del 2019 y no he escrito ni compartido más que fotos en las redes sociales. Por un lado es bueno, pues quiere decir que estuve bastante ocupada, pero por el otro, ya necesitaba tomarme un tiempo para reflexionar, así que decidí sentarme hoy a escribir y compartir unas palabras, que espero les ayude a conectar conmigo y con mi arte.

En cierta forma, que mis experiencias e historias sean una fuente de inspiración o que por lo menos los haga reír un poco en su día.

Como saben, los que ya han leído y me conocen y por otra parte, los que nunca me han leído, no me conocen y definitivamente no saben; razón por la que me tomaré el tiempo de introducirme, me llamo Carlota del Valle y soy Maestra de Danza, Coreógrafa y Bailarina. Imparto mis clases de Danza en la Universidad del Istmo y en mi estudio o academia de Danza (o baile como algunos lo llaman) el cuál se llama DV Dance (llevando las siglas de mi apellido Del Valle y la palabra Dance en inglés, pues estudié Danza en la ciudad de Los Ángeles California y las maestras que imparten clases en mi estudio, también han y siguen (algunas) entrenado en Estados Un


idos las diferentes técnicas y estilos de Danza. No es que sea tan cerrada como en un inicio en la serie de “Suits” Jessica Pearson solo contrataba abogados que hubieran estudiado en Harvard. (También estudié Derecho y por eso me encanta hacer todo tipo de relaciones como esta) pero en un cierto sentido si busco un equipo de trabajo de altísima calidad y no cualquiera por muy buen “bailarín” que sea, precisamente tiene el nivel tanto atlético como intelectual para formar parte de mi equipo y llevar consigo un filosofía que va mucho más allá de “Tilts” y pararse en puntas o de un “calipso” perfecto (que por cierto el nombre adecuado es “Grand Jette en Attitude”) filosofía e ideales que van dirigidos a saber enseñar la danza con pasión, amor, cuidado y sobre todo sin robarle el sueño o el amor a la danza a un alumn@.

Tomaré un momento ampliar en este tema el cuál creo muy importante y es que no se le roba el sueño y el amor a la danza a un alumno diciéndole que no lo va a lograr o que no va a poder ser bailarin@ profesional precisamente… se le roba DICIÉNDOLES y VENDIÉNDOLES esos sueños sin realmente tener la capacidad, el conocimiento adecuado como directora de academia o maestro da danza y no poderles realmente otorgar las herramientas necesarias para que lo puedan lograr más allá de una competencia o de un show (porque si ya lo mencioné lo repito y si no, hago énfasis en que competir en una convención de danza o bailar en el show anual de tu academia, no te hace una bailarina profesional, es una parte del entrenamiento y de la experiencia necesaria, pero no es el punto más alto de tu carrera como bailarina, es más, es sólo el principio). Y el camino es mucho más largo y difícil que los viajes y las competencias, es tu entrenamiento DIARIO, y si tu maestra o maestro que DIARIAMENTE te da clases no sabe bien que te está dando te está robando el sueño de realmente poder ser más que bailarina de fondo en un show mediocre de teatro en tu ciudad local. Y no se trata de desacreditar presentaciones de danza de calidad, pues existen. Se trata de cambiar, mejorar de evitar que nos vendan o pinten pajaritos en el aire, tal y como dice la canción.


Dejando ya el momento que me tomé en este tema, por un lado, y habiéndome presentado formalmente, regreso a contarles un poco de lo que este ¨blog¨ o colección de historias y pensamientos va a tratar de transmitir de ahora en adelante, y es que en mi experiencia como maestra de danza y bailarina he encontrado herramientas que considero muy útiles para aplicar en el día a día y poco a poco les estaré compartiendo más de cerca claves que yo uso en danza, que pueden aplicarse en muchos ámbitos de la vida diaria pues soy fiel creyente de que lo bueno se comparte y no solo debería de ser en cuanto a restaurantes, salones, o productos para bebés.

Un tipo de ¨coaching¨ para quien lo quiera ver así, ya que está tan de moda, para llevar un estilo de vida más completo, más de ustedes (o suyo) a lo que le llamaré ¨To own your lifestyle¨ (el spanglish va conmigo a todos lados por si no sabían)

Y es que con tanto ¨Influencer¨ y tanto ¨Eye Candy¨ que tenemos a nuestro alrededor en estos días, olvidamos ser nosotros mismos y conectar con nuestra persona, cosa que es clave si queremos conectar con nuestra familia o con nuestro trabajo, etc…. Todo empieza con uno mismo.


TODOS los días tenemos una nueva oportunidad de hacer algo diferente, no me refiero a una actividad que nos guste específicamente, si no que más hacer lo mismo (si es que llevamos una rutina muy rigurosa) de manera diferente. Por ejemplo, para quienes aman el Café como yo en las mañanas, acompañarlo de una lectura que les llame la atención o que alimente lo que más adelante en su día estarán trabajando o haciendo.

Personalmente, tengo desde que terminé la universidad de no leer noticias por leer o ser ¨culta¨, prefiero leer un poco sobre estiramientos o ejercicios para liberar tensión y así empezar mi día más flexible. No sólo alimenté mi cuerpo y mi mente, si no que literalmente la primera clase que impartiré en el día, no estará llena de dolor muscular y tensión. Además, si es un día apresurado cumplí 3 de mis checklist points antes de terminar el desayuno. De esta manera pueden empezar un día común de una manera diferente, sintiendo que son más ustedes mismos desde el primer paso o ¨buenos días¨ que dan en su día. Así que los incentivo hoy a hacer algo en su día de manera diferente, dirigiendo su atención en sentirse más ustedes mismos.


Los dejo con esto hoy y próximamente estaré compartiéndoles más experiencias en Danza que me hacen más yo en mi día a día.


Compartiendo mi conocimiento en Danza, mis experiencias en ella y trascendiendo, un movimiento a la vez…… #nosapasionaladanza

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page